¿Seguro?

Es probable que hayas leído o escuchado que las opciones son muy peligrosas. De hecho, Warren Buffett, en su carta a los accionistas de 2002, alertaba sobre el uso descontrolado de los derivados.

Pero no te confundas:
Buffett no se refería al uso racional de las opciones por parte de inversores individuales como tú o como yo.
Se refería al riesgo sistémico derivado del uso altamente apalancado y sin control por parte de grandes instituciones financieras.

La crisis de 2008 demostró que su preocupación estaba más que justificada.

Ahora bien, aquí viene lo interesante:
Warren Buffett ha usado y sigue usando opciones, y mucho.
 Lo hace de forma totalmente coherente con su estilo de inversión a largo plazo.

Dos ejemplos famosos:

1993: Vendió opciones put sobre Coca-Cola, a precios inferiores a la cotización de ese momento, con la intención de ampliar su posición si la acción bajaba.
Al final no compró las acciones… pero se quedó con 7,5 millones de dólares en primas cobradas.

2007: En el informe anual de Berkshire Hathaway de ese año, reveló que tenía puts de larga duración vendidos sobre el S&P 500 y otros tres índices importantes, con vencimientos entre 2019 y 2027.
Estas operaciones generaron 4.500 millones de dólares en primas.

La clave es esta:
Buffett utiliza las opciones con sentido común, porque confía en el valor de los activos a largo plazo.

Lo que criticaba no era la herramienta en sí, sino su uso imprudente y excesivamente apalancado, demostrando que un inversor informado puede usar opciones para generar ingresos y aprovechar oportunidades, sin poner en riesgo su estabilidad financiera.

¿Por qué esta formación sobre opciones?

Las opciones financieras son herramientas flexiblespotentes, que permiten construir estrategias adaptadas a cualquier tipo de inversor.
 Pero también tienen sus barreras de entrada:

  • Hay que entender cómo funcionan.
  • Existen demasiadas estrategias y no es fácil saber cuál elegir.
  • La jerga técnica puede intimidar: Call, Put, Strike, ITM, Vencimiento…
  • Aparecen las griegas (Delta, Theta, Vega...), que pueden parecer un idioma extranjero.
  • La volatilidad y el paso del tiempo afectan el precio de una forma que no ocurre con otros activos.
  • El apalancamiento puede jugar a favor... o en contra, si no se domina.
  • Y por si fuera poco, hay que aprender a usar la plataforma del bróker.


Yo pasé por todo eso. Y más.

En 2005 empecé desde cero.
 No había tanta información gratuita como ahora.
Me tomó años de prueba y error entender lo que realmente funciona.

Dos buenas noticias

(una te la esperas, la otra no)

Primera buena noticia (la conocida):

Hoy hay mucha información gratuita en internet. Con tiempo y ganas, puedes aprender solo.
 Así lo hice yo.

Segunda buena noticia (la que no te esperas):

En esta formación teórica y práctica te voy a mostrar que no necesitas saberlo todo para generar ingresos con opciones.

¿Sabes qué necesitas?
Solo lo esencial.
Lo que realmente marca la diferencia.

La mayoría de las estrategias que uso son sencillas y eficaces, y requieren muy pocos elementos teóricos para poder gestionarse correctamente.


¿Qué aprenderás aquí?

Esta formación está diseñada para acortar al máximo la curva de aprendizaje.
 No necesitas dominar todas las griegas, ni saber programar, ni vivir pegado a la pantalla.

Aprenderás a:

  • Construir estrategias simples y robustas para generar ingresos.
  • Entender los riesgos con claridad, sin tecnicismos innecesarios.
  • Usar la plataforma del bróker con seguridad y confianza.
  • Definir objetivos, elegir parámetros y tomar decisiones con lógica.
  • Crear tu propio plan de acción, para no improvisar cuando el mercado se mueve en tu contra.

Verás ejemplos reales, con operaciones realizadas en mi cuenta personal, tanto en PDF como en vídeo.

 27 operaciones presentadas en el material de la formación
✔ 24 con beneficio.
✔ 2 con pérdida.
✔ 1 en empate.
Beneficio acumulado: 2.625,23 $.

Y en el foro privado comparto operaciones en tiempo real:

39 operaciones entre septiembre 2024 y marzo 2025
  95% con resultado positivo (solo 2 negativas)
Ingresos netos acumulados: 7.384 $.

¿Qué incluye la formación?

La formación consta de dos módulos: uno teórico y otro práctico.

  • TEÓRICO

    Ideal si estás empezando o tienes una base muy básica. Aquí entenderás los conceptos necesarios para construir y comprender las estrategias del módulo práctico.

    ✓ 13 sesiones con material descargable
    ✓ 12 horas de videos

  • PRÁCTICO

    Aquí es donde realmente aprendes a operar de forma efectiva.

    ✓ Análisis de gráficos de riesgo
    ✓ Operaciones reales en Interactive Brokers
    ✓ Detalle de cada operación: qué, cómo, por qué y con qué resultado
    ✓ 12 sesiones con material descargable
    ✓ 12 horas de vídeo
    ✓ Sesiones extra con seguimiento y respuestas a preguntas del foro

  • Acceso al foro privado de opciones de Más Dividendos

    Un espacio donde podrás:

    ✓ Resolver tus dudas
    ✓ Compartir estrategias
    ✓ Ver planes de acción y resultados reales
    ✓ Interactuar conmigo y con otros inversores


    Para acceder, una vez inscrito: Deja un comentario en el hilo del curso: Mas Dividendos

    O escribe a: formacion@masdividendo.com indicando tu nick de Más Dividendos.

¿Cuándo empieza la formación?

Desde el momento en que te inscribes. Tienes acceso a todo el contenido desde el primer día y puedes avanzar a tu ritmo.

Opiniones de los alumnos

  • ★★★★★

    Buena combinación de teoría y práctica. La teoría la justa para entender la práctica. La parte práctica es la que más me ha sorprendido en positivo. Muy completa junto con el foro. Ver operaciones reales con todo el desarrollo es lo que le da el valor. Porque al final la teoría se puede encontrar en cualquier sitio. Pero esos ejemplos REALES son lo que le dan valor. Su planteamiento, el por qué, el plan, la ejecución y la gestión.
    Meco215

  • ★★★★★

    No tenía conocimiento de opciones financieras, pero si estaba buscando un curso que me instruyera y me animara a dar este salto. La operativa práctica de Renato es perfecta para la gestión de las opciones financieras.
    Francisco Javier Sahuquillo

  • ★★★★★

    La formación es muy válida. Tenía expectativas altas y se han cumplido. Si tengo que poner un "pero", es que a veces tenía la sensación que conceptos se repiten una y otra vez, pero entiendo que ayuda al aprendizaje, y que todo el mundo aprende a diferente ritmo. Muy agradecido, el curso es genial.
    Zembado

Preguntas frecuentes

  • ¿A quién va dirigida esta formación?

    • A quienes quieran familiarizarse con las opciones financieras y acelerar su proceso de aprendizaje para empezar a generar ingresos reales.
    • A los que busquen más que teoría, y quieran comprender cómo se opera de verdad: desde el análisis del gráfico de riesgo hasta la creación de un plan de acción y la evaluación de resultados.
    • A inversores que consideren la generación de ingresos como un objetivo clave, ya sea ahora o en el futuro, y quieran aprender a usar herramientas que les permitan lograrlo de forma eficaz y con criterio.

  • ¿Para quién NO es recomendada esta formación?

    • Para quienes no estén dispuestos a dedicar algo de tiempo y esfuerzo para aprender con calma y con sentido.
    • Para los que quieran convertirse en expertos en opciones en dos tardes. Esto no va de atajos.
    • Para quienes buscan maximizar la rentabilidad de su cartera, sin considerar la generación de ingresos como un objetivo relevante, ni ahora ni más adelante.
    • Para quienes no confíen en que yo pueda enseñarles a operar con opciones de forma clara, realista y útil.

  • En internet hay muchos cursos sobre opciones financieras. ¿En qué se diferencia esta formación?

    Esta formación se diferencia por su enfoque eminentemente práctico.

    Sí, es importante tener una base teórica sólida para operar con criterio, y aquí la tendrás. Pero mientras la mayoría de cursos se quedan en la teoría, esta formación va un paso más allá: Está diseñada específicamente para que aprendas a generar ingresos reales con opciones, no solo a entender cómo funcionan.

    Todo lo que enseño aquí está basado en mi experiencia personal, tras dos décadas operando opciones.
    Las opciones son lo que me ha permitido que las inversiones fueran mi principal fuente de ingresos, y eso es exactamente lo que quiero enseñarte: cómo aplicarlas para que tú también puedas empezar.

  • ¿Es caro el precio?

    No, no es caro si lo comparas con lo que realmente ofrece: aprender a operar con un instrumento que puede generar ingresos de forma recurrente.

    Es cierto que se puede aprender por cuenta propia, como hice yo. Pero también es cierto que ese camino suele ser más largo, más solitario y mucho más caro en errores.
    Y créeme, los errores con opciones cuestan dinero. Lo sé por experiencia.

    Este curso está diseñado para acelerar tu curva de aprendizaje y minimizar esos errores, que muchas veces valen mucho más que el precio de la formación.

    Por todo esto, considero que el precio es muy razonable por el valor que aporta. Y te aseguro algo: nunca volverá a estar disponible a un precio inferior al actual.

    Dicho esto, entiendo que para algunas personas pueda parecer elevado. Y está bien. Si es tu caso, estoy seguro de que encontrarás otra formación que se ajuste mejor a tus expectativas y te ayude a alcanzar tus objetivos.

¿Qué rentabilidad se puede conseguir?


La rentabilidad depende de muchos factores: la evolución del mercado, la volatilidad, y las decisiones que toma cada inversor.
 Por eso, no se puede prever con exactitud.

Ahora bien, lo que sí se puede estimar con bastante precisión son los ingresos generados, porque estos dependen directamente de la estrategia aplicada y de cómo se gestiona la operativa.

En mi caso, a principios de cada año suelo hacer una estimación de los ingresos esperados para los próximos 12 meses, basada en el histórico de mi cartera y en mis previsiones de mercado.

 Y lo que muestran los resultados es claro:

 


 El nivel de previsibilidad de los ingresos pasivos —ya sea por dividendos o por primas de opciones— es bastante alto.

Eso no significa que no haya meses con ingresos superiores o inferiores a lo previsto.
Pero sí demuestra que, en conjunto, esta operativa permite generar ingresos recurrentes con una variabilidad razonable.

Otra cosa es la rentabilidad total.
 Basándome en mi experiencia:

  •  En periodos de caídas, estabilidad o descensos graduales, esta estrategia suele obtener mejores resultados que el mercado.
  •  En periodos de fuertes subidas, lo habitual es que la rentabilidad sea inferior a la de los índices.

La clave está en entender que esta operativa no busca batir al mercado en cada momento, sino generar ingresos con una lógica de largo plazo, sin depender de que la bolsa suba constantemente.

  • ¿Se puede empezar a generar ingresos con opciones después de este curso?

    La expectativa más realista es que, al finalizar el curso, estarás preparado para empezar a practicar con criterio, con el objetivo de generar ingresos.

    Si nunca has operado opciones, lo recomendable es comenzar con una cuenta demo (disponible en muchas plataformas), para aplicar los conocimientos adquiridos sin riesgo. Esto puedes hacerlo en paralelo al curso, a medida que avanzas.

    El siguiente paso natural es empezar con operaciones reales, usando estrategias cubiertas o con riesgo limitado, como los spreads.

    Dominar las opciones lleva tiempo, normalmente varios años de práctica. Por eso, el enfoque debe ser claro desde el inicio:
    Minimizar el riesgo al principio es clave para asegurar la supervivencia financiera.
    Porque sobrevivir al principio es el primer paso para lograr ingresos estables y sostenibles en el largo plazo.

  • ¿Me va a servir esta formación?

    Depende de tus expectativas.

    Si lo que buscas es:
    • Entender cómo funcionan las opciones,
    • Conocer las principales estrategias para generar ingresos,
    • Familiarizarte con los gráficos de riesgo,
    • Y empezar a hacer pruebas siguiendo pasos prácticos y claros…

    Entonces sí, esta formación te va a servir. Y mucho.

    Tendrás todos los ingredientes para empezar a construir tus propias estrategias, con criterio y sin depender de nadie.

    Ahora bien, si lo que esperas es una fórmula mágica para volverte rentable en pocos meses, es muy probable que te lleves una decepción. Incluso podrías tener suerte al principio… y eso sería aún más peligroso, porque podrías bajar la guardia, confiarte, y ahí es cuando el mercado te enseña la lección.

    Esta formación no promete milagros.
    Lo que sí promete es darte las herramientas necesarias para que, con práctica, puedas aprender a generar ingresos reales y sostenibles con opciones financieras.

  • ¿Cuánto tiempo durará el acceso a la plataforma de la formación y al foro privado?

    El acceso a la plataforma del curso y al foro privado será hasta el 30/06/2026

  • ¿Desde cuándo se puede acceder al foro privado de las opciones de Más Dividendos?

    Desde el momento en que se formaliza la inscripción en la formación, se puede solicitar la inclusión en el foro privado a través del hilo abierto de la formación en el foro de Más Dividendos. Una vez incluido, tendrás acceso a todos los hilos abiertos desde el inicio.

  • ¿Se puede pedir la devolución del precio de inscripción si la formación no me convence?

    No.

    Quiero que quienes accedan a esta formación lo hagan con decisión y motivación real por aprender a generar ingresos con opciones.

    No es una formación para curiosear ni para probar "a ver qué pasa".
    Es para quienes quieren aplicarla con seriedad y compromiso.

    Si no estás seguro, mejor no participes.
    Hazlo solo si sientes que este es un paso que realmente quieres dar.

  • ¿Necesito tener mucha experiencia en bolsa para hacer esta formación?

    No.
    No hace falta ser un experto.
    Lo ideal es tener unos conocimientos básicos: entender cómo funciona el mercado, saber comprar y vender acciones, y estar familiarizado con el uso de una plataforma de inversión.

    Si ya has operado con acciones o ETFs, estás más que preparado para empezar con opciones desde una base sólida.

  • ¿Qué bróker se utiliza en la formación? ¿Puedo aplicar lo aprendido con otro?

    La formación está grabada utilizando Interactive Brokers, que es uno de los brókers más completos y competitivos del mercado para operar con opciones.

    Dicho esto, puedes aplicar los conceptos y estrategias aprendidas en cualquier plataforma que permita operar con opciones americanas.

  • ¿Cuánto tiempo necesito dedicarle a esta formación?

    Depende de tu disponibilidad.
    Puedes avanzar a tu ritmo. El contenido está estructurado para que puedas ir paso a paso, sin agobios.

    Con 2-3 horas a la semana, en 2 o 3 meses puedes tener una base sólida y comenzar a realizar tus primeras operaciones, incluso en demo.

    Si puedes dedicarle más tiempo, avanzarás más rápido. Pero puedes seguir según tu disponibilidad.

  • ¿Es necesario tener mucho capital para aplicar estas estrategias?

    No.
    Muchas de las estrategias que se enseñan están pensadas para ser utilizadas con cuentas pequeñas o medianas.

    Además, aprenderás a usar estructuras de riesgo limitado, y en varios ejemplos te muestro cómo operar incluso con capital reducido y riesgo controlado.

    No necesitas grandes cifras para empezar. Lo importante es saber qué estás haciendo y por qué.

  • ¿Qué pasa si tengo dudas mientras hago la formación? ¿Estoy solo?

    Para nada.
    Tendrás acceso al foro privado de Más Dividendos, donde podrás plantear dudas, comentar tus operaciones, y aprender también de otros participantes.

    Yo mismo participo activamente en el foro para ayudar a resolver preguntas y dar seguimiento a las estrategias.

    Este acompañamiento es uno de los pilares que más valoran quienes ya han hecho la formación.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la formación “Generación de ingresos con opciones” y la estrategia 3 en 1?

    Ambas formaciones están pensadas para inversores que nunca han operado con opciones, y comparten la misma base teórica.
    Es decir, la parte teórica es común en ambas, y está diseñada para que cualquier persona pueda entender el funcionamiento de las opciones desde cero, sin necesidad de conocimientos previos.

    La diferencia principal está en la parte práctica:

    • La formación “Generación de ingresos con opciones” incluye una variedad de estrategias sencillas, todas adecuadas para principiantes, y pensadas para que el inversor pueda:
    ◦ Conocer distintas formas de generar ingresos.
    ◦ Probar en qué tipo de operativa se siente más cómodo.
    ◦ Elegir la estrategia que mejor se adapta a sus objetivos, perfil de riesgo y disponibilidad de tiempo.

    • En cambio, la formación “Estrategia 3 en 1” se centra en una única estrategia concreta, que comparte algunos elementos con las estrategias del otro curso, pero que está específicamente diseñada para generar ingresos combinando tres ventajas clave:
    ◦ Reducción del capital necesario para comprar acciones.
    ◦ Incremento de la rentabilidad por dividendo.
    ◦ Protección frente a caídas del mercado.

    En resumen: Si quieres conocer varias estrategias y tener flexibilidad, la formación “Generación de ingresos con opciones” es la más adecuada. Si prefieres enfocarte en una estrategia sólida y práctica, que combina ingresos y cobertura, la 3 en 1 es una excelente elección.

¿Quién es Renato Antinori?

En 2002, decidí dejar mi trabajo como directivo de marketing para dedicarme por completo a la inversión.
 No sabía exactamente lo que hacía, pero siempre tuve la sensación de estar tomando la decisión correcta.

No fue fácil, pero sentía que ese era el camino hacia mi felicidad.

Aprendí todo lo que pude y, cuando descubrí las opciones financieras en 2005, tuve la intuición de que ahí podría estar la clave.

Desde entonces, he utilizado las opciones con diferentes objetivos:

🔹 Durante los primeros años, me enfoqué en incrementar la rentabilidad y cubrir la cartera.
🔹 A partir de 2018, mi prioridad pasó a ser la generación de ingresos.
🔹 Desde finales de 2020, ajusté mis estrategias de opciones para maximizar este objetivo, viendo las primas ingresadas como una forma de ingresos pasivos, al igual que los dividendos.

Ese fue el momento en el que comencé a explotar al máximo todas las posibilidades que ofrecen las opciones.

Hoy me considero muy afortunado de poder dedicarme a la inversión como profesión.

Además, me encanta compartir lo que he aprendido y ayudar a otros inversores a iniciarse en las opciones sin tecnicismos innecesarios

¿Qué resultados he conseguido

En el grafico anterior se muestra la media de 12 meses de los gastos familiares (representada por la línea naranja) y la media de 12 meses de los “ingresos pasivos” (Línea azul, que incluyen los dividendos netos y las primas de opciones que han entrado en el gráfico a partir de 2021).

La fuerte orientación hacia la generación de ingresos mediante las estrategias que se presentan en la parte práctica de la formación, ha contribuido, desde 2021, a un incremento significativo en la pendiente de la curva de ingresos.

Sinceramente, hace unos años, cuando empecé con este gráfico, esperaba que en algún momento las dos líneas se cruzaran, pero nunca habría imaginado que llegarían a estar en el mismo nivel tan pronto.

Esta es la mejor demostración del impacto positivo que tienen las estrategias de generación de ingresos con opciones sobre los resultados, medidos de esta forma.

 

El precio de la formación es de 1.550 € en un pago único.
Si prefieres, puedes optar por 270 € al mes durante 6 meses.
Descuento para Patreones con una antigüedad igual o mayor a seis meses: 1.450 € en un pago único.
Solicitar cupón a: marcos.alvarez@masdividendos.com o jose.aguilar@masdividendos.com

 

El último día para contratar la formación es el 30 de junio de 2025.
Puedo asegurar que nunca se podrá encontrar esta formación a precios más bajos que estos.

 

Para cualquier duda sobre esta formación puedes escribir a formacion@masdividendos.com

Espero que esta propuesta te resulte interesante.
 
 Un saludo

Renato Antinori

Contenido de la formación en detalle:

1) MÓDULO DE FORMACIÓN TEÓRICO:

  • CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LAS OPCIONES FINANCIERAS

    En este módulo, partiremos desde cero, y adquiriremos los conceptos y la terminología necesarios para comprender las opciones y entender cómo pueden beneficiar nuestras inversiones. Abordaremos los conceptos técnicos necesarios para comprender las estrategias presentadas en el módulo práctico. El módulo de formación teórica consta de 13 sesiones:

  • SESIÓN TEÓRICA 1 - INTRODUCCIÓN A LAS OPCIONES

    Definición y contenido del contrato de opción. Elementos que componen las opciones. Tipo y clasificaciones de las opciones. Aspectos básicos de la operativa con opciones, mercados, terminología y uso de las opciones.

  • SESIÓN TEÓRICA 2 - OPCIÓN DE COMPRA O CALL

    Diferencia entra la compra y la venta de opciones. Cuándo comprar y vender opciones. Características de beneficios y pérdidas en la compra o venta de una opción. Ejemplo de gráfico de riesgo en el caso de compra y venta de una opción Call.

  • SESIÓN TEÓRICA 3 - OPCIÓN DE VENTA o PUT

    Diferencia entra la compra y la venta de opciones. Cuándo comprar y cuando vender opciones. Características de beneficios y pérdidas en la compra o venta de una opción. Ejemplo de gráfico de riesgo en el caso de compra y venta de una opción Put.

  • SESIÓN TEÓRICA 4 - EL PRECIO DE LA OPCIÓN: LA PRIMA

    Definición y factores que influyen en el precio de una opción. Parámetros de sensibilidad de la prima.

  • SESIÓN TEÓRICA 5 – OTROS FACTORES IMPORTANTES DE LA PRI

    Composición de la prima. Clasificación de las opciones según la relación entre la prima y el precio del subyacente (opciones ITM, ATM y OTM).

  • SESIÓN TEÓRICA 6 - CADENAS DE OPCIONES

    Definición, estructura de las cadenas de opciones. Cómo acceder a las cadenas de opciones. Simulación de órdenes de compra o venta de opciones y sugerencias operativas para seleccionar los mejores subyacentes. Ejemplos de cadenas de opciones de diferentes plataformas.

  • SESIÓN TEÓRICA 7 - GRÁFICO DE RIESGO

    Definición y objetivos del grafico de riesgo. Simulación y ejemplos de varias estrategias y diferentes plataformas. Cuando utilizarlo y para quiénes es más útil.

  • SESIÓN TEÓRICA 8 - LETRA GRIEGAS

    Descripción de las principales letras griegas y su utilización. Identificación de las letras griegas más importantes según la operativa deseada. Análisis de las letras griegas en los gráficos de riesgo.

  • SESIÓN TEÓRICA 9
    SPREAD DE OPCIONES

    Introducción a spreads de opciones. Exploración de las diferentes formas de utilizar los spreads y las ventajas de su aplicación.

  • SESIÓN TEÓRICA 10
    VOLATILIDAD

    Definición de la volatilidad histórica e implícita. Evaluación del escenario de la volatilidad, uno de los factores que más influyen en el precio de las opciones. Recurso para analizar la situación actual de volatilidad y determinar la operativa más adecuada según el contexto.

  • SESIÓN TEÓRICA 11
    PASO DEL TIEMPO

    Importancia del paso del tiempo en la operativa de opciones. Diferente impacto en las opciones compradas o vendidas. Ejemplo del efecto del paso del tiempo en diversas estrategias de opciones. Efecto del paso del tiempo en opciones dentro y fuera del dinero y en relación a la fecha de vencimiento.

  • SESIÓN TEÓRICA 12
    POSICIONES SINTÉTICAS

    Concepto de opción sintética. Definición de la paridad Put / Call. Construcción de posiciones sintéticas alcista y bajista. Momentos oportunos para utilizar posiciones sintéticas y sus ventajas.

  • SESIÓN TEÓRICA 13
    EJECUCIÓN Y ASIGNACIÓN

    Explicación del proceso de ejecución y asignación de las opciones. Identificación de los elementos más relevantes para evaluar la probabilidad de asignación.

2) MÓDULO DE FORMACIÓN PRÁCTICA

  • GENERACIÓN DE INGRESOS CON OPCIONES

    En el módulo de formación práctica aplicaremos los conceptos presentados en el módulo teórico a través de diversas estrategias de opciones enfocadas en la generación de ingresos. Es fundamental tener claro los objetivos que se desean alcanzar para asegurar la construcción coherente de cada estrategia. Presentaremos en detalle las estrategias junto con su plan de trading para definir con precisión las acciones a tomar en cada escenario posible. Realizaremos un seguimiento hasta la finalización de cada estrategia, analizando los resultados conseguidos. Además, proporcionaremos detalles sobre como gestionar las operaciones utilizando la plataforma Interactive Brokers. Cubriremos desde la abertura de la cadena de opciones, la selección de los vencimientos y los precios de asignación, el control de margen y la transmisión de las ordenes en mercado hasta su ejecución en una cuenta real. Siguiendo los pasos que se mostrarán se aprenderá a operar opciones con Interactive Brokers. El módulo de formación práctica costa de 12 sesiones:

  • SESIÓN PRÁCTICA 1
    INTRODUCCIÓN A LA GENERACIÓN DE INGRESOS

    En esta sesión, se proporcionará el contexto en el que se analizarán todas las estrategias propuestas. El objetivo principal es la generación de ingresos. La rentabilidad se considera secundaria, en mi caso. Es importante tener en cuenta que los inversores que priorizan la rentabilidad y desean adentrarse en el mundo de las opciones deberán adaptar lo que se presente en esta formación a sus necesidades específicas.

  • SESIÓN PRÁCTICA 2
    VENTA DE PUT CUBIERTA – COMPRA CON DESCUENTO

    En esta sesión, se presentará la venta de una opción Put cubierta. Vender una Put se puede hacer para conseguir diferentes objetivos y en este caso será enfocada a la compra con descuento. Para inversores que buscan diferentes objetivos, desde la generación de ingresos hasta la rentabilidad, tanto en plazo medio cortos como el largo plazo, es posible adaptar esta estrategia y construirla de forma coherente. Se discutirán los aspectos positivos y los posibles riesgos de esta estrategia y se presentará un ejemplo con una operación real, incluyendo el plan de trading desde la ejecución de la orden hasta su vencimiento.

  • SESIÓN PRÁCTICA 3
    VENTA DE PUT CUBIERTA – GENERACIÓN DE INGRESOS

    Esta estrategia es una variante de la anterior y se enfoca en el objetivo de generación de ingresos. Al igual que todas las sesiones prácticas, se analizarán las diferentes decisiones que deben tomarse antes de abrir una posición en relación al objetivo deseado y las variables relevantes como el vencimiento, el precio de asignación, y la probabilidad de asignación. Se definirá el plan de trading con las decisiones que hay que tomar en los diferentes escenarios. Se realizará una operación real hasta su finalización.

  • SESIÓN PRÁCTICA 4
    VENTA DE PUT PARA COMPRAR ETFs

    En esta sesión se mostrarán los pasos prácticos para comprar cualquier ETF del mercado estadounidense mediante la venta de una opción Put. Los inversores europeos no pueden comprar directamente los ETFs del mercado de EE.UU. debido a la normativa MIFID II. Se analizará la trasmisión de la orden en el mercado y el proceso de asignación.

  • SESIÓN PRÁCTICA 5
    PLATAFORMA THINKORSWIM – GRÁFICOS DE RIESGO

    Thinkorswim es la principal plataforma que utilizo para visualizar los gráficos de riesgo. En esta sesión explicaré las funciones principales de esta plataforma gratuita que resulta extremadamente útil para visualizar las implicaciones de las alternativas de decisiones que se tomen.

  • SESIÓN PRÁCTICA 6
    VENTA DE PUT DESNUDA (NAKED)

    En esta sesión exploraremos nuevamente la venta de opciones Put, pero en una dimensión diferente a las sesiones anteriores. Se mostrarán ejemplos de diferentes operaciones reales de Put desnudas, es decir, sin cobertura. Se analizará cada estrategia junto con su gráfico de riesgo, plan de trading, ejecución de la orden de venta, finalización de la estrategia y análisis de los resultados.

  • SESIÓN PRÁCTICA 7
    VENTA DE SPREAD - BULL PUT

    Nos adentraremos en el mundo de los Spread con un enfoque alcista. Compararemos los puntos fuertes y débiles de esta estrategia respecto a la venta de opciones Put. En relación al objetivo que se definirá, explicaremos como se construye el gráfico de riesgo, el Trading Plan en los diferentes escenarios, y como gestionarlos. Concluiremos con la preparación de la orden en Interactive Brokers, su ejecución y el análisis de los resultados.

  • SESIÓN PRÁCTICA 8
    VENTA DE SPREAD - BULL PUT MERCADO EUROPEO

    Esta sesión es similar a la anterior y se centrará sobre uno spread Bull Put realizado sobre un subyacente en el mercado europeo. Se analizará la creación de los Spread, el trading plan, la comparación con la estrategia alternativa de la venta de una opción Put, la ejecución de la orden y el análisis de los resultados.

  • SESIÓN PRÁCTICA 9
    VENTA DE SPREAD – BEAR CALL

    El Bear Call Spread es una estrategia bajista que se puede utilizar para diversos objetivos. Ofrece una excelente diversificación respecto a las estrategias presentadas anteriormente. Se analizarán las ventajas y desventajas de este spread, el gráfico de riesgo, la preparación de la orden, el trading plan, la ejecución de la orden y el análisis de resultados.

  • SESIÓN PRÁCTICA 10
    COVERED CALL

    La Call Cubierta (Covered Call) es un tipo de Spread diferente y muy versátil. Se puede usar para diferentes objetivos. Se analizarán los escenarios en los que es más adecuado utilizar esta estrategia, como elegir los parámetros en función de los objetivos y todos los detalles operativos relacionado con la preparación y ejecución de la orden, hasta el análisis de los resultados.

  • SESIÓN PRÁCTICA 11
    ESTRATEGIA DE LA RUEDA

    La estrategia conocida como “La rueda” (The Wheel) es una combinación de estrategias sencillas diseñadas para generar ingresos de manera constante a lo largo del tiempo. Se mostrarán las diferentes etapas de la estrategia, incluyendo las operaciones que la componen, su creación, gestión, plan de trading, ejecución y análisis posterior.

  • SESIÓN PRÁCTICA 12
    MAXIMIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE INGRESOS

    En esta sesión final se describirá y analizará un cambio significativo en la composición de la cartera que realicé hace unos años y que me ha ayudado a aumentar considerablemente mis resultados en términos de ingresos. Se analizarán las ventajas y desventajas de ese cambio y las implicaciones en términos de rentabilidad.

Precio

Descuentos para Patreones con antiguedad igual o mayor a 6 meses:
1.399 € con pago único
Solicitar cupón a:
marcos.alvarez@masdividendos.com o
jose.aguilar@masdividendos.com


El último día para contratar la formación es el 31 de enero de 2025.
Esta será la última oportunidad para inscribirse a estos precios.
La próxima vez serán otros precios, y nunca serán más bajos que estos

Aprende a gestionar

con confianza estrategias de opciones para incrementar los ingresos

Descubre como incrementar tus ingresos