¿CUÁNTAS VECES HEMOS OÍDO QUE LA BOLSA ES UN CASINO?

 Eso no es cierto.

Nosotros somos el casino.

¿Qué significa esto? 

Ahora te lo explico.

Imagina que eres el dueño de un casino. Uno de esos enormes, con muchas mesas de ruleta. ¿Qué es lo que más te interesa como dueño?

Por ejemplo, que los clientes estén en un ambiente confortable, que haya muchos jugadores y que cada uno haga muchas apuestas.

Cuantas más apuestas, más ganarás.

Habrá algunos jugadores con suerte que ganarán en alguna jugada.
 Perfecto. Eso ayuda a dar la idea de que se puede ganar, lo que empujará a otros jugadores a seguir apostando.

Cuantos más jugadores y cuantas más apuestas, más ganancias.
 Da igual si alguien acierta un pleno. Lo importante es que se sigan haciendo apuestas.

La ruleta es un juego de probabilidad, y las probabilidades siempre están a favor de la mesa.
 Las ganancias del casino dependen de esas probabilidades.

Y si tienes dudas sobre cómo funciona esto, déjame contarte una historia real.

Cuando unos jugadores desafiaron al casino

En los años 90, un grupo de españoles liderado por Gonzalo García-Pelayo descubrió que algunas ruletas no estaban perfectamente equilibradas. Esto significaba que ciertos números salían con más frecuencia de lo que deberían.

Usando estadísticas, lograron identificar patrones y obtener una ventaja real sobre el casino. Durante meses, viajaron por toda España explotando estas imperfecciones y ganando grandes sumas de dinero.

Pero aquí viene lo interesante: ¿cómo terminó la historia?

Los casinos tomaron medidas rápidamente. Cambiaron las ruletas, prohibieron la entrada al equipo de los Pelayos y reforzaron sus controles.

¿Por qué?

Porque, aunque por un tiempo los jugadores pudieron ganar, el negocio de los casinos sigue existiendo porque las probabilidades están diseñadas para que, a largo plazo, siempre gane la casa.

Este es el punto clave: el casino no necesita ganar cada apuesta, solo necesita que se hagan muchas apuestas donde la ventaja esté de su lado.

Y esto lo explicó muy bien Roger Federer.

¿Roger Federer? ¿El tenista? ¿Qué tiene que ver con los casinos y las opciones?

Sí, el tenista. Ahora lo entenderás.

A principios de 2024, Federer dio una charla en la inauguración del año académico en Dartmouth College, en EE.UU.

En esa ocasión explicó que, durante su carrera, había jugado 1.526 partidos como profesional.
Había ganado casi el 82% de ellos.

Pero lo que dejó estupefactos a la mayoría fue cuando preguntó a la audiencia:

¿Qué porcentaje de puntos ganados le permitió conquistar 20 Grand Slams?

La respuesta: ¡solo el 54%!

Poco más de la mitad de los puntos ganados fueron suficientes para cosechar todos los éxitos que ha conseguido.

Roger Federer tenía las probabilidades a su favor.
 No ganaba siempre, ni le hacía falta. Lo importante era jugar cada punto con la máxima intensidad y, cuando terminaba, prepararse para el siguiente en las mejores condiciones posibles.

Con las opciones pasa lo mismo.

Nosotros jugamos como el casino, no como los apostadores.

Hay que preparar cada operación con la máxima rigurosidad y, cuando termina, pasamos a la siguiente.

En esta formación, "Generación de ingresos con la estrategia 3 en 1", comparto una de mis estrategias preferidas, que puede tener un porcentaje de éxito entre el 70% y el 90%.

Ese porcentaje lo decides tú.

Cuantas más operaciones, más probabilidad de ganar.
Alguna no irá bien, pero si seguimos, a largo plazo, las probabilidades están a nuestro favor.

Nosotros somos el casino.

Hace unos años descubrí esta estrategia, y supuso un cambio radical en mi cartera. Me permitió generar un flujo periódico de ingresos mensuales junto con una protección significativa frente a caídas.

Hice algunas adaptaciones y actualmente es uno de los pilares principales de mi cartera.
 Es el fruto de muchos años de experiencia con las opciones, de pruebas y errores, y de ajustes que han llevado a la construcción de una operativa coherente con los objetivos de inversión que me había propuesto.

Si tus objetivos de inversión son, o podrán ser en el futuro, similares a lo que explico en esta descripción, esta formación puede ser extremadamente interesante.

Sé de lo que hablo.

Opero con opciones desde 2005, y esta estrategia, junto con algunas otras, ha contribuido a generar un nivel de ingresos que, desde 2022, supera mis gastos familiares.

Las opciones me han permitido transformar la bola de nieve en avalancha.

Las opciones son un mundo complejo, pero pueden aportar enormes ventajas a cualquier cartera o estilo de inversión.

Afortunadamente, hay mucha información gratuita en internet para resolver cualquier duda teórica.

El problema surge cuando llega la hora de responder a las preguntas importantes:

  • ¿Qué estrategia se adapta mejor a mis objetivos, personalidad y capital disponible?
  • ¿Cuánto riesgo estoy dispuesto a asumir?
  • ¿Qué hago cuando las cosas no salen como esperaba?
  • ¿Cómo aplico esto en la práctica?

Son muchas preguntas, y solo la experiencia permite responderlas con total tranquilidad.

El objetivo de esta formación es abordar precisamente esos problemas.

 En esta formación encontrarás:

  • Los errores más comunes al enfrentarse a esta estrategia.

  • Repaso de los principales elementos teóricos y conceptos fundamentales para entender cómo se construye la estrategia 3 en 1 en función de nuestros objetivos y necesidades. 
     
  • Cómo ejecutar la estrategia en el bróker y hacer seguimiento hasta su finalización.
     
  • Los tres beneficios que aporta la estrategia 3 en 1:
  1. Utiliza menos capital para comprar el mismo número de acciones.
  2. Incrementa la rentabilidad por dividendo y genera un ingreso adicional.

3)    Protege contra caídas de las acciones.

  • Cómo aplicar la estrategia en:

- Acciones que pagan dividendo.

- Acciones que no distribuyen dividendo.

- Acciones de precio alto para cuentas pequeñas.

  • Ejemplos reales de operaciones en el mercado, desde la planificación y preparación hasta la ejecución en el bróker y su finalización a vencimiento.
      
  • Por qué la estrategia 3 en 1 requiere muy poco seguimiento, lo que la hace ideal para quienes no quieren estar pendientes del mercado constantemente.

  • Un plan de acción para gestionar la estrategia en caso de movimientos significativos del mercado.
     
  • Cómo utilizar la estrategia 3 en 1 como instrumento de financiación, es decir, para obtener efectivo sin coste y con una pequeña rentabilidad, permitiendo invertir en otros activos.
     
  • Acceso durante 12 meses al foro privado de la formación de Más Dividendos, donde podrás resolver dudas, compartir operativa en tiempo real e interactuar conmigo y con otros inversores con los mismos intereses y objetivos.
     
  • Plantilla Excel para el cálculo de la rentabilidad de la estrategia. Muy útil para comparar alternativas y tomar decisiones sobre dónde invertir el capital.

ATENCIÓN: HAY ALGO MÁS QUE NO TE ESPERAS

La formación 3 en 1 se compone de dos vídeos con una duración total de 1 hora, 19 minutos y 19 segundos, además de dos archivos PDF con un total de 20 páginas.

Pero hay un tercer vídeo adicional con su correspondiente PDF, donde explico una sencilla estrategia para reducir el coste de compra de una acción que ha caído significativamente por debajo de nuestro precio de compra y así acelerar su recuperación.

Cuando el mercado sufre caídas fuertes, estrategias como la covered call pierden atractivo. Por eso, esta operativa ofrece una alternativa viable para estos casos.

Lo más interesante es que esta estrategia de recuperación de caídas:
 -  No requiere capital adicional.
 -  No incrementa el riesgo de la posición inicial.
- No limita la posibilidad de recuperación del activo por encima del precio de compra.

Esta estrategia adicional se presenta en un documento descargable de 4 páginas y un vídeo de 12 minutos y 56 segundos.

Opiniones de alumnos

  • ★★★★★

    Me ha parecido un curso mejor de lo que esperaba, tanto por la estrategia 3 en 1 como por la de financiación que ha sido una sorpresa adicional. La teoría general de la ‘3 en 1’ la conocía, pero con las explicaciones de Renato he mejorado los resultados y he podido fabricar una especie de “dividendo” en empresas que no lo pagan. Todo de una manera tranquila, afectando menos las bajadas del mercado. No es un sistema para hacerse rico rápido, pero sí para obtener rentabilidades consistentes. El sistema de financiación de operaciones, utilizado con prudencia, es una buena estrategia para aumentar el capital disponible y ganar un porcentaje mayor de rentabilidad en las operaciones.
    Alfonso García

  • ★★★★★

    Como la anterior formación, se comentan los conceptos fundamentales para seguir las estrategias con ejemplos de operativa real. Lo que da valor a esta formación es el foro, en el que se comparten operaciones, dudas, y hay un flujo continuo de información y de aclaración. Este punto es lo que permite no quedarse con dudas y poder implementar de la mejor forma posible las estrategias.
    Helios Bolorinos

  • ★★★★★

    La formación resulta especialmente valiosa en lo que respecta a la parte práctica, puesto que contar con un profesional de opciones que desarrolle diferentes estrategias en tiempo real y que resuelva cualquier duda en el foro, incluso durante los fines de semana, es una oportunidad que no se encuentra en todas las formaciones actuales.
    Jomacan

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo estará disponible la formación?

    El acceso a la formación 3 en 1 estará disponible a partir del 1 de junio de 2025.

  • ¿Cuándo finalizará la formación?

    El plazo de inscripción finaliza el 30 de junio de 2025.
    El acceso a la plataforma y al foro privado se mantendrá hasta el 30 de junio de 2026.

  • No tengo conocimientos de opciones. ¿Qué puedo hacer?

    a) Comprar el libro "Cómo generar ingresos con opciones" Renato Antinori, disponible en Amazon, y empezar a practicar siguiendo los consejos que proporciono.

    b) Solicitar acceso al módulo teórico de la formación "Generación de ingresos con opciones", que incluye 13 sesiones y 12 horas de vídeo.

    c) Acceder a ambos módulos (teórico y práctico), junto con la estrategia 3 en 1, lo que incluye 25 sesiones y más de 25 horas de vídeo.

    En los últimos dos casos, puedes solicitar la opción deseada enviando un correo a [email protected].

  • ¿Cuánto tiempo se necesita para el seguimiento de la estrategia?

    La estrategia es sencilla de planificar y ejecutar. Requiere poco seguimiento, principalmente en la semana previa al vencimiento o antes de la distribución de un dividendo, lo que puede hacerse en pocos minutos.

  • ¿Cuánto capital se puede ahorrar?

    El ahorro de capital suele estar entre el 10% y el 25%, dependiendo de cómo se construya la estrategia.

  • ¿Cuánto se incrementa la rentabilidad por dividendo?

    El incremento está relacionado con el menor capital empleado. Si usamos un 20% menos de capital, la rentabilidad por dividendo se incrementa proporcionalmente, ya que el número de acciones sigue siendo 100 (o múltiplos de 100).

  • ¿Qué protección frente a caídas ofrece la estrategia?

    La protección suele estar en un rango de -10% a -30%, dependiendo de la estructura de la estrategia y la volatilidad del activo.

  • ¿Cuál es la probabilidad de éxito de esta estrategia?

    La probabilidad de éxito es bastante elevada, entre el 75% y el 90%. Sin embargo, a mayor probabilidad de éxito, menor rentabilidad global de la operación.

  • ¿Cuáles son las principales desventajas de la estrategia 3 en 1?

    Cualquier estrategia de inversión tiene ventajas y desventajas. La estrategia 3 en 1 tiene ganancias limitadas. Si la acción sube, se gana dinero hasta un cierto punto.
    El lado positivo es que esas ganancias limitadas tienen una alta probabilidad de ocurrir. Es una estrategia de generación de ingresos, por lo que no está enfocada en maximizar el crecimiento del capital.

  • ¿Es caro el precio?

    No, si consideramos los beneficios que ofrece: aprender a operar una estrategia con alta fiabilidad y protección frente a caídas.

    Para ponerlo en perspectiva:
    En la formación presento seis operaciones reales realizadas en la cuenta de la formación, desde su planificación hasta su cierre.
    Tres operaciones se analizan en el PDF, y tres en los vídeos.

    Resultados:
    Todas las operaciones se cerraron con beneficio.
    Ganancia acumulada: 1.636,62 $.
    En el foro privado, en los últimos 4 meses, he realizado 6 operaciones en tiempo real, con ingresos acumulados de 446 $.

    Por todo esto, considero la formación barata por lo que ofrece.

  • ¿Cuánto capital se necesita para operar la estrategia 3 en 1?

    Generalmente, se necesita el capital equivalente a 100 acciones, con un descuento de capital del 10% al 25%.
    Para acciones de precio elevado, se puede estructurar de forma que se minimice el riesgo máximo de pérdida.

  • ¿Cómo operar con subyacentes de precio alto en cuentas pequeñas?

    Para activos de precio elevado, se implementa una protección extra que limita la pérdida máxima posible.
    Esta pérdida se conoce antes de abrir la operación, lo que permite gestionar la cartera en función del riesgo y ajustarla al tamaño de la cuenta.

    Ejemplo práctico:
    Inversión de más de 50.000 $
    , con un riesgo máximo de 100 $ o 200 $, independientemente del escenario.
    Se puede pedir liquidez prestada al bróker si la rentabilidad prevista supera el coste de financiación.

  • ¿En qué casos se puede utilizar la estrategia de recuperación de caídas presentada en la segunda sesión?

    Se puede aplicar en cualquier activo con una cadena de opciones suficientemente amplia, lo que incluye la mayoría de las acciones de los principales índices.

    No requiere capital adicional.
    No incrementa el riesgo de la posición.

  • ¿Desde cuándo se puede acceder al foro privado de opciones de Más Dividendos?

    Desde el momento en que se formaliza la inscripción en la formación.

    Para solicitar acceso:
    Escribir en el hilo del curso en el foro de Más Dividendos: Foro de Más Dividendos

    O enviar un correo a formació[email protected], indicando tu nick en el foro.

    Se tendrá acceso a todos los hilos abiertos desde el inicio.

  • ¿A quién puede interesar la formación 3 en 1?

    A inversores que quieren generar ingresos recurrentes con estabilidad, ya sea ahora o en el futuro.

    A quienes ya tienen conocimientos básicos de opciones y han operado con ellas previamente.

  • ¿Para quién NO es interesante?

    Para quienes buscan maximizar la rentabilidad sin importar la volatilidad.
    Para quienes nunca han operado con opciones.
    En la pregunta 3, se ofrece una solución para estos casos.
    Para expertos en opciones que buscan estrategias avanzadas.

  • ¿Se puede pedir la devolución del precio de inscripción si la estrategia no nos gusta?

    No.

    Quiero que los participantes de esta formación estén realmente motivados para aprender a generar ingresos.

    Si no estás seguro, no participes.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la formación “Generación de ingresos con opciones” y la estrategia 3 en 1?

    Ambas formaciones están pensadas para inversores que nunca han operado con opciones, y comparten la misma base teórica.
    Es decir, la parte teórica es común en ambas, y está diseñada para que cualquier persona pueda entender el funcionamiento de las opciones desde cero, sin necesidad de conocimientos previos.

    La diferencia principal está en la parte práctica:

    • La formación “Generación de ingresos con opciones” incluye una variedad de estrategias sencillas, todas adecuadas para principiantes, y pensadas para que el inversor pueda:

    ◦ Conocer distintas formas de generar ingresos.
    ◦ Probar en qué tipo de operativa se siente más cómodo.
    ◦ Elegir la estrategia que mejor se adapta a sus objetivos, perfil de riesgo y disponibilidad de tiempo.

    • En cambio, la formación “Estrategia 3 en 1” se centra en una única estrategia concreta, que comparte algunos elementos con las estrategias del otro curso, pero que está específicamente diseñada para generar ingresos combinando tres ventajas clave:

    ◦ Reducción del capital necesario para comprar acciones.
    ◦ Incremento de la rentabilidad por dividendo.
    ◦ Protección frente a caídas del mercado.

    En resumen
    Si quieres conocer varias estrategias y tener flexibilidad, la formación “Generación de ingresos con opciones” es la más adecuada.
    Si prefieres enfocarte en una estrategia sólida y práctica, que combina ingresos y cobertura, la 3 en 1 es una excelente elección.

Precio

(Patreones de Mas Dividendos con antigüedad igual o mayor a seis meses descuento de 50 €).
Solicitar cupón a:
[email protected] o
[email protected]


El precio de la formación 3 en 1 más la Teoría de las opciones, para los que no hayan operado con antelación es de: 750 € (Patreones de Mas Dividendos con antigüedad igual o mayor a seis meses descuento de 50 €)

Los que estén interesados en contratar ambas formaciones, tienen que escribirse, como primera cosa, a la formación "Generación de ingresos con opciones" eligiendo la forma de pago preferida (pago único de 1.550€ o 6 x 270€). Una vez suscritos, enviar un mail a uno de los correos indicados arriba solicitando el cupón de 300 € (400 € patreones) para subscribirse a la formación 3 en 1.

Puedo asegurar que nunca podréis encontrar estas formaciones a un precio más barato que el actual.

¿Quién es Renato Antinori?

En 2002, decidí dejar mi trabajo como directivo de marketing para dedicarme por completo a la inversión.
 No sabía exactamente lo que hacía, pero siempre tuve la sensación de estar tomando la decisión correcta.

No fue fácil, pero sentía que ese era el camino hacia mi felicidad.

Aprendí todo lo que pude y, cuando descubrí las opciones financieras en 2005, tuve la intuición de que ahí podría estar la clave.

Desde entonces, he utilizado las opciones con diferentes objetivos:

Durante los primeros años, me enfoqué en incrementar la rentabilidad y cubrir la cartera.
A partir de 2018, mi prioridad pasó a ser la generación de ingresos.
Desde finales de 2020, ajusté mis estrategias de opciones para maximizar este objetivo, viendo las primas ingresadas como una forma de ingresos pasivos, al igual que los dividendos.

Ese fue el momento en el que comencé a explotar al máximo todas las posibilidades que ofrecen las opciones.

Hoy me considero muy afortunado de poder dedicarme a la inversión como profesión.
Además, me encanta compartir lo que he aprendido y ayudar a otros inversores a iniciarse en las opciones sin tecnicismos innecesarios.

 

 Para cualquier duda sobre esta formación, puedes escribir a:
[email protected]


PD

¿Y si es cierto que la estrategia 3 en 1 permite generar ingresos con tranquilidad (lo verás dentro) y realmente marca la diferencia?

¿Y si puedes conseguir ingresos con un 80% de probabilidad de acierto?

¿Vas a dejar pasar seis meses? ¿Un año?

Esta es una gran oportunidad para aprender a generar ingresos de forma recurrente.

Esta formación tiene todo lo que necesitas para empezar a operar opciones y generar recursos para financiar una escapada, hacer crecer tu bola de nieve o lo que tú quieras.

El momento de empezar es ahora.